Empresas y finanzas

Iberdrola recibe 150 millones en Brasil para líneas de transmisión y parques eólicos

  • La banca le entrega casi 400 millones en el país sudamericano en lo que va de año
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. Foto: Archivo.

Iberdrola, por medio de su participada Neoenergía, acaba de recibir unos 150 millones de euros del BNDES para ejecutar líneas de transmisión y parques eólicos en Brasil. En lo que va de año, la empresa ha captado casi 400 millones en el coloso sudamericano para ejecutar su plan estratégico.

De acuerdo con la información que Iberdrola ha remitido al Regulador bursátil brasileño, la CVM, la empresa ha empezado a recibir fondos del banco público carioca que están ligados a tres proyectos que se adjudicó en sendas subastas celebradas durante los últimos años. Ambas compañías acordaron el cierre de esta financiación en diciembre.

El pasado 30 de marzo entró en la caja el primero de los desembolsos, de unos 41 millones de euros -232,2 millones de reales al tipo de cambio de actual-, en una primera entrega de un préstamo de 66 millones para una línea de transmisión de 578 kilómetros, en Mato Grosso do Sul, con un coste de 86 millones. El préstamo tiene un coste del 3,51% anual más inflación (índice IPCA), a 24 años, con un período de gracia de tres años.

El 7 de abril recibió el segundo pago, de unos 64 millones de euros -364,8 millones de reales- destinados al complejo eólico de Chafariz, con 281 MW de potencia, en Paraiba. El préstamo total alcanza los 287 millones, a devolver en 24 años, con un período de gracia de tres años, a un tipo de interés de 4,11% más IPCA.

Y el 15 de abril recibió el tercero, de unos 48 millones de euros -274 millones de reales-, que corresponde a un préstamo de 120 millones para dos líneas de alta tensión de 418 y 311 kilómetros en Tocantins y Bahía. Sus condiciones son del IPCA más un 3,62% anual, también por 24 años y tres de gracia.

Acceso a líneas de crédito

La filial del Grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán señala que en lo que va de año la empresa a recibido financiación en Brasil por unos 390 millones -2.200 millones de reales-, con la mitad destinada a la actividad de distribución de electricidad, y añade que estas operaciones "confirman el amplio acceso de Neoenergia a las líneas de crédito competitiva, de diversas fuentes, que atestigüe su capacidad para ejecutar su plan estratégico".

Iberdrola no muestra problemas para captar financiación a pesar de la crisis del coronavirus. Además de contar con liquidez para un año y medio, el 2 de abril emitió bonos verdes por 750 millones, al 0,87% a cinco años, y su filial en EEUU, Avangrid, hizo lo mismo seis días después, con otra emisión de 750 millones de dólares -unos 693 millones de euros- al 3,2% a cinco años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky